Dentro del ámbito energético, organizamos diversos eventos anualmente para formar a autónomos, pymes y ciudadanos en energías renovables, rehabilitación y calificación energética de edificios, eficiencia energética, etc.
El estudio para el plan fotovoltaico municipal se ha desarrollado bajo un planteamiento ambicioso y poco convencional en el que se quiere aunar dos aspectos: la promoción del autoconsumo fotovoltaico y de la vinculación entre lo público y los/as ciudadanos/as desde una perspectiva innovadora.
Este proyecto plantea impulsar la transición hacia el nuevo modelo energético explorando fórmulas diferentes para promocionar el autoconsumo fotovoltaico. Entre ellas, una vía que consiste en promover este tipo de instalaciones sobre edificios de titularidad municipal favoreciendo que sea la ciudadanía quien financie los proyectos.
Descargar informe: ESTUDIO PLAN FV MODELO SOCIALIZADOR AYTO-LPGC
A continuación, se muestran las características y beneficios derivados de las 22 instalaciones solares térmicas proyectadas:
Centro | M2 instalados | Ahorro (€/año) | CO2 no emitido (ton/año) |
---|---|---|---|
Las Mesas | 8,4 | 14.000 | 48,01 |
Costa Ayala | 16,8 | ||
Juan Guedes | 8,4 | ||
Juan Beltrán Sierra | 4,64 | ||
Las Torres | 9,28 | ||
Vicente López Socas | 9,28 | ||
Gimnasio Municipal | 4,64 | ||
Pedro Hidalgo | 18,4 | 10.500 | 71,94 |
El Pilar | 18,4 | ||
Mundial Jinámar 82 | 36,8 | ||
Carlos García San Román | 18,4 | ||
El Batán | 23 | 14.800 | 101,199 |
Porto Pi | 14,4 | ||
Jardín de Infancia | 46 | ||
Las Coloradas | 23 | ||
La Ballena | 23 | ||
Manuel Naranjo Sosa | 38,1 | 14.000 | 96,06 |
Pepe Gonçalvez | 38,4 | ||
Vega San José | 8,24 | ||
Obispo Frías | 38,1 | ||
Piscina 29 Abril | 110,88 | 12.800 | 86,70 |
Parque Deportivo Rehoyas | 291,25 | 33.500 | 227,75 |
TOTAL | 807,81 | 99.600 | 631,65 |
Implantación fotovoltaica de 10 kW en la cubierta del Ayuntamiento. La inversión y los beneficios derivados de esta acción se resumen a continuación:
COSTE (€) | AHORRO (€/AÑO) | CO2 no emitido (Ton/año) |
68.743 | 8.300 | 1 |
Colocación y puesta en funcionamiento de once estaciones de monitorización para el control de la generación eléctrica procedente de las instalaciones renovables cuya gestión y mantenimiento está a cargo de la ALGE.
En el cuadro a continuación se incluye una relación de estas instalaciones:
Ubicación | Tipo | Potencia (kW) |
---|---|---|
Cubierta Ayuntamiento | Fotovoltaica | 10 |
Minieólica | 0,6 | |
C.E.I.P. Carlos Navarro Ruiz | Fotovoltaica | 4,5 |
C.E.I.P. Aragón | Fotovoltaica | 4,5 |
Universidad Popular Cono Sur | Fotovoltaica | 4,5 |
I.E.S. Schamann | Fotovoltaica | 4,5 |
C.E.I.P. Guiniguada | Fotovoltaica | 4,5 |
Parque Litoral El Rincón | Minieólica | 4 |
Parque de Las Rehoyas | Minieólica | 4 |
Barrio de Las Coloradas | Minieólica | 4 |
Polígono Industrial El Sebadal | Minieólica | 4 |
Finca del Pambaso | Minieólica | 4 |
INSTALACIÓN MINIEÓLICA EN LA CUBIERTA DEL AYUNTAMIENTO (600 W)
INSTALACIÓN MINIEÓLICA EN EL PARQUE LITORAL EL RINCÓN (4 KW)
INSTALACIÓN MINIEÓLICA EN EL PARQUE DE LAS REHOYAS (4 KW)
INSTALACIÓN MINIEÓLICA EN EL BARRIO DE LAS COLORADAS (4 KW)
INSTALACIÓN MINIEÓLICA EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL EL SEBADAL (4 KW)
INSTALACIÓN MINIEÓLICA EN LA FINCA DEL PAMBASO (4 KW)